sábado, 4 de marzo de 2017

Quien es Vygotsky

 Lev Semiónovich Vygotsky (Orsha, 1896 - Moscú, 1934) 
Durante toda su vida Vigotsky se dedicó a la enseñanza. Trabajó inicialmente en Gomel como profesor de psicología y después se trasladó a Moscú, donde se convirtió muy pronto en figura central de la psicología de la época. 
En aquella época la psicología se encontraba en un momento de crisis, escindida en dos tendencias opuestas. Por un lado, se encontraba la psicología fisiológica o explicativa explicación de los fenómenos psicológicos complejos a componentes fisiológicos elementales y por otro lado, la psicología descriptiva consideraba las formas superiores de experiencia consciente como una forma espiritual de la vida mental.
Vigotsky intento explicar científicamente todos los procesos psicológicos, desde los más elementales a los más complejos. Vigotsky,  pensaba que una psicología científica debía dar cuenta de las creaciones de la cultura. Su teoría defendió siempre el papel de la cultura en el desarrollo de los procesos mentales superiores, considerándolos de naturaleza social.
Investigó acerca del papel del lenguaje en la conducta humana y sobre el desarrollo del mismo a lo largo de la vida de la persona. 
El planteamiento del origen social de los procesos psicológicos lo llevó  a un nuevo enfoque en la valoración del desarrollo mental del niño. No se debe contar sólo con la capacidad actual que el niño presenta, sino que es preciso cuestionarse hasta dónde puede llegar si el contexto social y cultural lo hace avanzar. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario